![]() |
JARAPALES |
El jarapal es el ‘faldón o parte inferior de la camisa que se ajusta dentro del pantalón’. Se emplea generalmente el plural jarapales cuando por desidia salen por fuera.
Como en esta frase: ¿Dónde vas con esos jarapales? Atácate que vas hecho un farragua. También jarapalih, con la e cerrada propia del norte de Extremadura.
De amplia presencia en la provincia de Cáceres, su rastro va desapareciendo a medida que nos acercamos hacia el sur de Extremadura.
El origen de esta voz hay que buscarlo en harapo o jarapo (pronunciado con la característica aspiración extremeña). Un jarapo es ‘andrajo, retazo de ropa vieja y rota’, como aquellos jirones de trapo con que se tejían las mantas o colchas llamadas jarapas.
Por tanto jarapal sería en principio un conjunto de jarapos o harapos, luego faldón de la camisa o parte del mismo del que va desaliñado, que ya Covarrubias define como ‘el ruedo que haze un vestido o ropa cumplida que honrosamente cubre a un hombre’.
En la expresión a jarapal sacau ‘deprisa, a todo correr’.
Alonso de la Torre emplea esta palabra en un artículo publicado en el diario HOY (9.1.2012) con el título de "Con el harapal sacao":
Como no sé si debo seguir la moda cómoda del harapal suelto o hacerle caso a mi padre, Me dice que por protocolo debo llevar la camisa por dentro. Así lo haré, me meteré los harapales y dejaré de ser un farraguas, no vaya a ser que me ataque mi cuñada y me desherede mi padre.
Vocabulario Popular de Extremadura
No hay comentarios:
Publicar un comentario