![]() |
| BEREZO |
Berezo es el nombre que recibe en el norte de Extremadura el ‘brezo, una planta ericácea que forma extensos matorrales’. Sus florecillas de color violáceo claro dispuestas en ramilletes son apreciadas por las abejas para elaborar la miel. La verea serpenteaba entre jaras, tomillos y berezos.
También berezu. Se extiende en las Sierras de la Alta Extremadura, donde abunda este arbusto. Por epéntesis de la e intercalada en la sílaba inicial de brezo: Procede de un supuesto céltico vroicos ‘esta planta’ a través del hispano-latino broccĭus.
En Las Hurdes recibe el nombre de mogariza y quirgüela otras ‘especie de brezo que abundan en la zona’, y berezo albarín ‘cierta clase de brezo de color blanquecino’.
En La Nacencia de Luis Chamizo aparece ya la forma académica brezo:
Los grillos y las ranascantaban a lo lejos,y cantaban tamién los colorinessobre las jaras y los brezos.
Juan José Becerra
Vocabulario Tradicional de Extremadura
... y cantaban tamién los colorines
sobre las jaras y los brezos. |


No hay comentarios:
Publicar un comentario