Estar enratao es ‘levantarse con resaca o malestar por haber ingerido alcohol en exceso’: Ayer se emborrachó y hoy está enratao.
Del verbo enratarse ‘estar indigesto o empachado de comer’ en Extremadura (Sierra de San Pedro y Riberos del Tajo). Y así, uno puede estarse emplea con el enratao por haber comido muchos dulces: Los niños están enrataos de perrunillas.
En las comarcas pacenses de las Vegas Bajas y Tierra de Barros, enratarse además de ‘hartarse de comer (y de beber)’ es ‘estar bajo los efectos de una borrachera’.
Santos Coco recoge enratarse en Calzadilla de los Barros como ‘hartarse de pringue’: El día de la matanza se enrató y tuvo una gran indigestión.
Procede de rata, como enratonarse que propiamente es ‘ponerse enfermo el gato por hartarse de comer ratas y ratones’. Aplicado, por extensión, a la persona que ha comido o bebido mucho.
Desde el punto de vista semántico se observa más proximidad (incluso identidad) con el Alentejano enratar 'sentir hastío tras el hartazgo': Os bêbados no dia inmediato à bêbeda fican enratados; os càis, contudo, desenratam comendo ervas (Distrito de Évora e Aviz). Prácticamente se emplea con el mismo valor que en Feria: Malestar provocado por la ingestión excesiva de bebidas alcohólicas. Así como su antónimo desenratar, también de uso frecuente en el distrito de Évora.
Más claro el agua, como se puede ver en este párrafo sacado de la receta de una sopa alentejana que no precisa traducción:
Hoje em dia, também se usa fazer esta sopa alentejana (açorda de alhos) depois dos dias de festa, fartos em comida e bebida, para ‘desenratar’ dizem, que é como quem diz, ‘desressacar’.

No hay comentarios:
Publicar un comentario