Páginas

Páginas

2/7/20

ENTEO



Enteo es un nombre que significa ‘molestia, manía, aversión, asco’, también ‘deseo, antojo’. Y hacer enteo ‘estorbar, molestar, producir desagrado o enfado’: Cada vez que veo a esa persona me hace enteo

Con el adjetivo enteoso ‘fastidioso, caprichoso, empachosos, persona que no se conforma con nada y a la que todo le incomoda y disgusta’. 

Esta palabra circula en los Riberos del Tajo: Zarza la Mayor, Ceclavín, Acehúche, Garrovillas de Alconetar… 

Procede del verbo dialectal entear ‘codiciar, envidiar, tener antojos’ (en Lamano de uso frecuente en la Ribera del Duero salmantina), como el portugués entediar ‘causar tedio, fastidiar, enfadar, molestar’, antiguo castellano tediar ‘id’, derivado de tedio hastío’ (latín taedium ‘fastidio, aversión, repugnancia’). 

Relacionado semánticamente con el adjetivo enteosoenteosu, está jentinosu ‘delicado, remilgado, antojadizo, repelente’, derivado de jentina enfado, mal humor’  (tan propios de Torrejoncillo, otro pueblo de la zona), por hedentinoso ‘que despide hedor’ y de hedentina ‘hedor, mal olor’, con aspiración de la h- y caída de la -d-; con el mismo origen (heder, del latín foetere) y valor que heyondu hediondo’ (en Cilleros, Acebo y Sierra de Gata): ¡Qué heyondu eris! Se dice a la persona molesta, enfadosa o insufrible.

Santos Coco localiza gentiñoso (sic) en Valencia de Alcántara como ‘antipático’: Es la persona más gentiñosa del pueblo. No hay quien le (sic) aguante.

Los ceclavineros Herrero Uceda emplean el nombre entéu así como los calificativos enteosu y gentinosu (con g, quizá por falsa asociación con gente) en su libro de relatos «Ceborrincho»: 
¡Qué gentinosa te ponis, no te peta ná, to te jadi entéu! (San Miguel). 
Es más enteosinu con sus andujus que pa qué. Ara que pa jugali al escondichi o a los bolindris era mu avispau, mos espeluchaba a tos (¡Collazu, acuerdati!).
© JJBL
Vocabulario Popular de Extremadura


No hay comentarios:

Publicar un comentario

APORTACIONES:
- ¿Cómo se dice en tu localidad? - En ... se dice así: ...
- Esta palabra se usa en ... con el mismo significado.
- Cualquier otro aspecto que creas pertinente sobre esta palabra.