Páginas

Páginas

31/3/20

CHAPINAL


Un chapinal es un barrizal, un ‘terreno enfangado por el agua caída’: Con tanta lluvia el camino está hecho un chapinal.

Se emplea en el Valle del Alagón, Tierra de Trujillo y Las Villuercas. Derivado de chapín o chapina ‘barrizal, terreno cubierto de barro y agua’ en Serradilla y Almendralejo. De la onomatopeya chap del pisar el agua o chapotear (portugués chapinar).

En Las Hurdes y su entorno chapallu es el ‘lodo o barrizal pisoteado’ y chapallal el ‘terreno encharcado y lleno de cieno’. Como el portugués chapaçal ‘atolladero, lodazal’, igualmente de origen onomatopéyico.

En Guijo de Granadilla y Malpartida de Plasencia se convierte en chapatal (arcaísmo que también sobrevive fuera de Extremadura). Y chapileteo ‘chapoteo, acción de batir el agua con pies y manos’, voz que emplea Gabriel y Galán por chapaleteo en una de sus «Extremeñas» (El baño):
Andaba yo jaciendo
cosinas con el agua,
jadel chapileteos
pa veli las roangas.
JJBL
Vocabulario Popular de Extremadura 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

APORTACIONES:
- ¿Cómo se dice en tu localidad? - En ... se dice así: ...
- Esta palabra se usa en ... con el mismo significado.
- Cualquier otro aspecto que creas pertinente sobre esta palabra.