Páginas

Páginas

27/9/19

RASTRAS



Las rastras (así en plural) es un intrumento llamado 'rebañadera' en el ámbito castellano: Un utensilio de hierro con ganchos que, atado a una cuerda, se usa para sacar lo que se cayó en un pozo. Ve a pedirle a la vecina las rastras pa sacar la cuba del pozo.

Rastras es el nombre que recibe este utensilio en la Baja Extremadura. Procede de rastro porque rastrea y arrastra (latín rastrum, plural rastras, de la raiz del verbo radere 'raspar, raer'). En la provincia de Cáceres predomina el nombre de escarpia o escarpias.

En otros lugares se localizan de forma esporádica otros nombres: Ganchos (Garrovillas), garfios (Garbayuela), escuasabarajas (Herrera del Duque), escurrebarajas (Alías), espaterasespatejas o patejas (Alburquerque), alpetejas (La Jara cacereña), rastraeraarrastraera (San Vicente de Alcántara, Ceclavín, Salorino, Malpartida de Cáceres)... En algunas localidades de la Siberia Extremeña como Talarrubias, Puebla de Alcocer y Siruela y Peñalsordo aparece ya rebañaera o arrebañaera.

También se utiliza para el mismo fin un palo largo terminado en gancho, de ahí los nombres de garabato o garabatu (Sierra de Gata y Vegas del Alagón).

Herrero Uceda en «Mi Extremadura» emplea el derivado rastraeras:
El pozo con su garrucha, donde además de suministrar agua se podía utilizar para refrescar la botella de gaseosa de los domingos, siempre con cuidado de no perderla en el fondo, en cuyo caso tendríamos que pedir al vecino unas rastraeras para intentar sacarla.
JJBL
Vocabulario Popular de Extremadura

3 comentarios:

  1. En mi pueblo se llama rastra ( Villa del Campo ) Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo20:57

    En mi pueblo se dice alpetejas es en la comarca de la jara

    ResponderEliminar
  3. Anónimo5:27

    Rastras en esparragosa de la serena

    ResponderEliminar

APORTACIONES:
- ¿Cómo se dice en tu localidad? - En ... se dice así: ...
- Esta palabra se usa en ... con el mismo significado.
- Cualquier otro aspecto que creas pertinente sobre esta palabra.