Páginas

Páginas

31/8/18

HOLGACIÁN


Un jolgacián es un ‘haragán, un gandul, una persona ociosa que rehuye el trabajo’: No lo quieo jolgacián, aunque muchus saberis trujiera. Con el verbo jolgacianear ‘holgazanear, gandulear’.

Es una variante de holgazán, como el antiguo verbo holgazar derivado de holgar ‘estar ocioso, no trabajar, holgazanear’, procede del latín tardío follicare ‘resollar, jadear, respirar como un fuelle’ (latín follis), haciendo referencia a la imagen del caminante que se detiene para tomar aliento en una cuesta. Cuando el reposo se torna habitual, el que lo disfruta se convierte en holgazán o jolgacián (por aspiración de la h- inicial procedente de f y epéntesis o adición de la i en la terminación.

Se dice en la Alta Extremadura: Cilleros, Coria, Garrovillas de Alconétar, Guijo de Granadilla… 

Gabriel y Galán, que vivió en esta última localidad, refleja el habla de la zona en sus Extremeñas (Varón): 
¡Jolgacián como el nuestro muchacho
no va a haberlo, si aquí no se enmienda!
Yo no lo distingo de otros señorinos
que con él se ajuntan y jolgacianean.

© JJBL
Vocabulario Popular de Extremadura

No hay comentarios:

Publicar un comentario

APORTACIONES:
- ¿Cómo se dice en tu localidad? - En ... se dice así: ...
- Esta palabra se usa en ... con el mismo significado.
- Cualquier otro aspecto que creas pertinente sobre esta palabra.