Páginas

Páginas

5/11/17

BORRAJIL


Borrajil es un ‘conjunto de bellotas o castañas que se asan en la candela cubiertas de borrajo. Se dice: un borrajil de bellotas, por ejemplo. 

Se emplea esta palabra en Alconchel, Higuera de Vargas y otros pueblos de la comarca de Olivenza.

En Piornal, borrajil y borrajeríu es el ‘montón de cenizas y brasas de una fogata que se echa al brasero’. En San Vicente de Alcántara borrajiento se aplica a la persona sucia y cochambrosa. 

Términos derivados de borrajo ‘rescoldo, ceniza caliente que conserva algunas brasas’ y que se echa al brasero (procedente del latín burrus ‘rojizo, del color del fuego’, griego pyrrhós, de pyr ‘fuego’). Portugués borralho.

Sancho y González emplea borrajil ‘bellotas escogidas para consumir asadas’ en su obra costumbrista «De cosas extremeñas y algo más»: 
Mientras los hombres mayores, al amor de la lumbre… se disputaban, al truque o a la brisca, el jarro de vino que había de remojar el borrajil que estaba asándose en el rescoldo.

   © JJBL  
Vocabulario Popular de Extremadura 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

APORTACIONES:
- ¿Cómo se dice en tu localidad? - En ... se dice así: ...
- Esta palabra se usa en ... con el mismo significado.
- Cualquier otro aspecto que creas pertinente sobre esta palabra.